From Hollywood to Radio Nacional: The Hiring of Ramón Novarro in Buenos Aires in 1934

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22235/d.v39.4461

Keywords:

radio, cinema, media, business, industry

Abstract

This article aims to reconstruct the hiring of the Mexican actor Ramón Novarro —renowned in Hollywood— by the pioneering multimedia entrepreneur Jaime Yankelevich in 1934. The study of this specific case allows us to explore the innovative strategies developed by the capitalist to promote and position Radio Nacional, the flagship company of his media conglomerate. Our objective is to reconstruct the uniqueness of this commercial agreement, analyze the promotional maneuvers, advertising partnerships, press coverage, and assess the outcomes of the venture. The analysis reveals that the actor’s visit marked a milestone in the entertainment industry, confirming the effectiveness of attracting international film stars —adored by the public— to perform in front of microphones and on Buenos Aires stages. The benefits of this transaction extended to both the economic and artistic realms, resulting in the consolidation of an effective and replicable model for the future.

Downloads

Download data is not yet available.

References

¿Estrellas y astros del cine desfilarán este año ante los micrófonos porteños? (1934, 17 de febrero). Antena, 156, 12.

Aquí está la piedra del escándalo. (1934, 12 de mayo). Sintonía, 55, 12-13.

Contratado exclusivamente por R. Nacional. (1934, 10 de marzo). Antena, 159, 5.

Desde Hollywood, efectuará una retransmisión LS8. (1934, 26 de mayo). Antena, 170.

Dos estrellas del cine. (1934, 19 de mayo). Antena, 169.

Ecos del debut de Novarro en el Monumental. (1934, 7 de mayo). La canción moderna, 320, 14.

Ehrick, C. (2021). Radio femenina. Prometeo Libros.

El brillo estelar de Novarro provocó sombras. (1934, 7 de mayo). La canción moderna, 320, 41.

El suceso del año en radio. (1934, 14 de mayo). La canción moderna, 321, 15.

Gallo, R. (2001). Ese mundo tan sonoro (Tomo II). Corregidor.

Gil Mariño, C. (2015). El mercado del deseo. Tango, cine y cultura de masas en la Argentina de los ‘30. Teseo.

Gil Mariño, C. (2019). Negocios de cine: circuitos del entretenimiento, diplomacia, cultura y nación en los inicios del sonoro en Argentina y Brasil. Universidad Nacional de Quilmes.

Hasta la fecha. (1934, 17 de marzo). Sintonía, 47.

La actuación de Novarro en Radio Nacional. (1934, 12 de mayo). Sintonía, 55, 10-11.

Las “farras” a bordo del “Northern Pince’s”. (1934, 30 de abril). La canción moderna, 319, 4.

Las figuras del cine. (1934, 17 de febrero). Antena, 156, 3.

Las palabras de Ramón Novarro, que irradió Radio Nacional, fueron el suceso de estos últimos días. (1934, 14 de abril). Sintonía, 51, 41.

Llegó Novarro a Buenos Aires el miércoles a mediodía. (1934, 28 de abril). Sintonía, 53, 3-4.

Manfredi, A. (1989). Augusto Álvarez. Pionero de la cinematografía argentina. Del Autor.

Mañana, en el “Northern Pince” llega a Buenos Aires, Ramón Novarro. (1934, 23 de abril). La canción moderna, 318, 26.

Martínez Almudévar, P. (2022). Tiempo de audiciones: negocio, mercado del entretenimiento y trabajo artístico en la construcción de la radio. Buenos Aires, década de 1930 [Tesis de Maestría]. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Matallana, A. (2006). Locos por la radio. Una historia social de la radiofonía en la Argentina 1923-1947. Prometeo.

Matallana, A. (2013a). Jaime Yankelevich: la oportunidad y la astucia. Capital Intelectual.

Matallana, A. (2013b). Inventando la radio comercial: apuntes para una biografía de Jaime Yankelevich. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, 58, 147-166.

Miquel, Á. (2021). Ponchos y sarapes: el cine mexicano en Buenos Aires (1934-1943). Peter Lang.

Morin, E. (1966). Las estrellas del cine. Eudeba.

Néstor, a bordo de un gigantesco trimotor emprendió el martes viaje a Río de Janeiro para esperar a Ramón Novarro. (1934, 21 de abril). Antena, 165, 7.

Néstor. (1934). Néstor presenta a Ramón Novarro. Tor.

Novarro, que ya toma mate, desea conocer el significado de “araca”. (1934, 7 de marzo). Antena, 164, 5.

Novarro: Éxito artístico - Fracaso financiero. (1934, 5 de mayo). Sintonía, 54, 12.

Ojeda, A. (2024). Aquí se hizo la magia. Patrimonio Audiovisual.

Ospina León, J. S. (2019). Greater Mexico’s Ramón Novarro: Between Latin Lover and Aztec Prince. Vivomatografías, 5, 95-125.

Radio Nacional recibe en Río de Janeiro al gran astro. (1934, 16 de abril). La canción moderna, 317, 2.

Ramón Novarro llegará el día 24 de abril. (1934, 17 de marzo). Antena, 160, 3.

Ramón Novarro permanecerá en Buenos Aires cerca de un mes. (1934, 24 de marzo). Antena, 161, 3.

Ramón Novarro, cuya jira [sic] por el interior es tan pródiga en éxitos. (1934, 19 de mayo). Antena, 169, 5.

Ramón Novarro, el astro de la pantalla. (1934, 3 de marzo). Antena, 158, 3.

Ramón Novarro, en un ambiente de inmensa expectativa. (1934, 5 de mayo). Antena, 167, 5.

Ramón se emociona ante un mundo delirante por conocerlo. (1934, 28 de abril). Sintonía, 53, 5-7.

Será un domingo de sorpresas el de mañana en Radio Stentor. (1934, 16 de junio). Antena, 173, 13.

Varela, M. (2004). Medios de comunicación e historia: apuntes para una historiografía en construcción. Tram(p)as de la comunicación, 2(22), 8-17.

Vendrá a Buenos Aires Jeanette Mac Donald, Mojica y Conchita Montenegro en distintas fechas. (1934, 7 de mayo). La canción moderna, 320, 7.

Published

2025-08-14

How to Cite

Grela Reina, M. C. (2025). From Hollywood to Radio Nacional: The Hiring of Ramón Novarro in Buenos Aires in 1934. Dixit, 39, e4461. https://doi.org/10.22235/d.v39.4461

Issue

Section

Research articles

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.