Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo es original e inédito, y no ha sido postulado en otras revistas simultáneamente.
- El artículo está libre de plagio, incluido el autoplagio.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a.
- Junto con el envío se debe adjuntar la Declaración de autoría completada y firmada por todo los autores.
- Si se envía a una sección evaluada por pares en doble ciego debe subirse, además del texto del artículo, una versión anonimizada. Hay instrucciones disponibles en las directrices para autores/as.
Dossier | Plataformas de streaming
Esta sección recibe todas las contribuciones al dossier "La industria televisiva frente al fenómeno streaming: producción, narración y expansión": artículos de investigación, ensayos, reseñas bibliográficas, ensayos bibliográficos y entrevistas en profundidad. Los distintos tipos de colaboraciones se ajustan a la extensión y características que se describen en las políticas de sección de la revista.
Artículos de investigación
Artículos de investigación originales e inéditos (entre 6.000 y 10.000 palabras) evaluados por pares, en sistema de doble ciego.
Ensayo
Ensayos originales e inéditos entre 3000 y 6000 palabras, evaluados para su publicación por el equipo editorial.
Ensayo bibliográfico
Trabajos originales e inéditos entre 2000 y 6000 palabras.
Entrevistas
Entrevistas originales e inéditas de entre 3000 y 5000 palabras (no se cuentan las referencias bibliográficas, si las tuviera), evaluadas para su publicación por el equipo editorial. Deben incluir una sección introductoria con el perfil del entrevistado, la justificación de su elección y un abordaje teórico si fuera necesario. Esta introducción tendrá una extensión de entre 600 y 1000 palabras (la quinta parte del texto completo) y no debe incluir citas textuales extensas (más de 40 palabras). Deben ser referenciadas las obras mencionadas tanto por quien entrevista como por quien es entrevistado, así como identificar en nota a pie a los autores mencionados en el caso en que se hable de sus trabajos en particular. En estos casos, se incluye una lista de referencias al final. Deben explicarse a pie de página términos o nombres para el lector no enterado del campo o no conocedor de la región. Pueden incluir hasta tres ilustraciones, en alta resolución.
Reseñas bibliográficas
Las reseñas de libros o documentos escritos deben tener completos los datos bibliográficos de la obra reseñada: autor, año de publicación, título, ciudad de publicación, casa editora y número de páginas. Los libros reseñados deben tener una antigüedad menor a dos años.
Extensión: 1000 - 3000 palabras.
Aviso de derechos de autor/a
Todo el contenido de este sitio, http://revistadixit.ucu.edu.uy, excepto donde está identificado, está bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.