Proceso de revisión
Evaluación de primera fase
Los manuscritos son recibidos por el editor científico y puestos en conocimiento del Consejo Editorial. El Consejo determina la pertinencia, oportunidad o adecuación del artículo al enfoque y estilo de la publicación y decide dar paso a la fase de evaluación por pares o rechazarlo.
Esta primera fase del proceso lleva un tiempo máximo de 2 meses.
Revisión por pares
Los trabajos que pasan esta primera fase de evaluación son enviados a dos revisores externos, según el sistema de doble ciego, es decir, los autores no conocen la identidad de los evaluadores ni estos conocen la de los autores.
Los evaluadores sugieren la publicación o no del artículo, según las siguientes posibilidades: a) Publicable, b) Publicable con modificaciones menores, c) Publicable con cambios mayores y reenviar a revisión y d) No publicable.
Cuando un artículo recibe el dictamen de “Publicable con modificaciones menores”, el Equipo Editorial se encarga de corroborar que dichas correcciones hayan sido incorporadas; cuando el dictamen es “Publicable con cambios mayores y reenviar a revisión” el evaluador tiene la posibilidad de volver a revisar el manuscrito una vez corregido, si así lo desea. Si un artículo recibe uno de los dos dictámenes como “No publicable”, el Consejo Editorial se reserva el derecho de rechazar el artículo. En caso de diferencias sustanciales entre dos evaluaciones, el artículo puede ser enviado a un tercer árbitro.
Se entrega la evaluación anónima a los autores para que incorporen las correcciones necesarias para la publicación del artículo. Los aspectos evaluados son: cumplimiento de las normas editoriales; originalidad y aportes al campo de conocimiento; fundamentación sólida del tema; coherencia interna; enunciación clara de la idea principal del artículo; presentación y discusión de los hallazgos o resultados de la investigación; adecuación de las conclusiones a lo propuesto inicialmente; manejo amplio y pertinente de las referencias bibliográficas; corrección ortográfica y sintáctica. Puede ver el formulario de evaluación aquí.
El dictamen se comunica a sus autores en un plazo no mayor a 6 meses, a partir de la recepción del trabajo. El Consejo Editorial se reserva el derecho a definir en qué volumen publicar los artículos.
La tasa de aceptación de Dixit para 2023-2024 fue del 47 %.











