Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de Ingeniería, Ciencias Económicas y Medicina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22235/pe.v18i1.4261

Palabras clave:

actitud, matemáticas, educación superior, género

Resumen

El objetivo de esta investigación fue conocer las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de Ingeniería, Ciencias Económicas y Medicina, de una universidad privada en Colombia, y su relación con las variables género y área del conocimiento. Participaron en total 561 estudiantes, a quienes se les aplicó la escala de actitudes hacia las matemáticas de Auzmendi (1992), que permite conocer la actitud global y la actitud en cinco factores: ansiedad, agrado, utilidad, motivación y confianza. Se trató de un estudio cuantitativo, el procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS. Se presenta un análisis descriptivo de los resultados globales, la prueba t de student para analizar diferencias por género y un análisis de varianza con prueba HSD-Tukey para estudiar las diferencias por área del conocimiento. Los resultados muestran que las actitudes hacia las matemáticas son favorables en los estudiantes de Ingeniería y más bajas en los de Medicina, con diferencias significativas entre los tres programas en la actitud global y los factores de agrado y utilidad. Este estudio muestra que hay diferencias entre hombres y mujeres, los hombres tienen mejor promedio en todos los factores y las diferencias son significativas en la actitud global, ansiedad, agrado y utilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, Y., & Ruíz, M. (2010). Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de ingeniería en universidades autónomas venozolanas. Revista de Pedagogía, 31(89), 225-249.

Auzmendi, E. (1992). Las actitudes hacia la matemática-estadística en la enseñanzas medias y universitarias. Mensajero.

Bautista, A., Morales, M., Dórame, L., & Peralta G. (2016). Un estudio sobre las actitudes hacia la estadística en estudiantes universitarios. Epistemus, (10), 48-54. https://doi.org/10.36790/epistemus.v10i20.22

Cardoso, E., Vanegas, E., & Cerecedo, M. (2012). Diagnóstico sobre las actitudes hacia las matemáticas del estudiantado que inicia sus estudios en tres posgrados en Administración de Empresas. Revista Electrónica Educare, 16(2), 237-253. https://doi.org/10.15359/ree.16-2.15

Cassady, J. C. (2004). The impact of cognitive test anxiety on test performance and academic achievement. Educational Psychology, 24(2), 207-219. https://doi.org/10.1080/0144341032000150105

Cipora, K., Santos, F. H., Kucian, K., & Dowker, A. (2022). Mathematics anxiety-where are we and where shall we go? Annals of the New York Academy of Sciences, 1513(1), 10-20. https://doi.org/10.1111/nyas.14770

Figueroa, S., Perez, M., Bacceli, S., Prieto, G., & Moler, E. (2012). Actitudes hacia la estadística en estudiantes de ingeniería. Premisa, 52, 37-49.

Flores, W., & Auzmendi, E. (2018). Actitudes hacia las matemáticas en la enseñanza universitaria y su relación con las variables género y etnia. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 22(3), 231-251. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i3.8000

Franco-Buriticá, E., Maz-Machado, A., León-Mantero, C., & Casas-Rosal, J. C. (2024). Anxiety Towards Mathematics in High School Students in Colombia. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 14(1), 79-95. https://doi.org/10.17583/remie.8809

Gamboa Araya, R., & Moreira-Mora, T. E. (2016). Un modelo explicativo de las creencias y actitudes hacia las Matemáticas: Un análisis basado en modelos de ecuaciones estructurales. Avances de Investigación en Educación Matemática, (10), 27-51. https://doi.org/10.35763/aiem.v0i10.155

Gómez-Chacón, I. (2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad. Educación matemática, 21(3), 05-32.

Granados, R., & Pinillos, O. (2007). Actitudes hacia las matemáticas. Un estudio con estudiantes de enfermería. Encuentro Colombiano de Matemática Educativa.

Hemmings, B., Grootenboer, P., & Kay, R. (2011). Predicting mathematics achievement: the influence of prior achievement and attitudes. International Journal of Science and Mathematics Education, 9, 691-705. https://doi.org/10.1007/s10763-010-9224-5

Herrera Alvarez, A. M., Cumpa Valencia, M., Llanos Miranda, K. N., & Cerna Figueroa, E. A. (2024). Attitudes towards mathematics and learning approaches in university students. Revista de Ciencias Sociales, 30(4), 31-41. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.42989

Kargar, M., Ahmad. R., & Bayatc, S. (2010). Relationship between Mathematical Thinking, Mathematics Anxiety and Mathematics Attitudes among University Students. Procedia Social and Behavioral Sciences, 8, 537–542. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2010.12.074

Leavy, A., Hourigan, M., & Carroll, C. (2017). Exploring the Impact of Reform Mathematics on Entry-Level Pre-service Primary Teachers Attitudes Towards Mathematics. International Journal of Science and Mathematics Education, 15, 509-526. https://doi.org/10.1007/s10763-015-9699-1

Li, Q., Cho, H., Cosso, J., & Maeda, Y. (2021). Relations Between Students’ Mathematics Anxiety and Motivation to Learn Mathematics: a Meta-Analysis. Educational Psychology Review. https://doi.org/10.1007/s10648-020-09589-z.

Lin, S. H., & Huang, Y. C. (2016). Development and application of a Chinese version of the short attitudes toward mathematics inventory. International Journal of Science and Mathematics Education, 14, 193–216. https://doi.org/10.1007/s10763-014-9563-8.

Lowe, P. A. (2015). Anxiety in Schools: The Causes, Consequences, and Solutions for Academic Anxieties. Child and Adolescent Mental Health, 20(4), 170-178. https://doi.org/10.1111/camh.12093

Martínez, O. (2008). Actitudes hacia la matemática. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(1), 237-256.

Mato-Vásquez, D., Soneira, C., & Muñoz, J. (2018). Estudio de las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes universitarios. Números, 97, 7-20.

Maz-Machado, A., León-Mantero, C., Casas, J. C., & Renaudo, J. A. (2015). Attitude towards mathematics of computer engineering students. British Journal of Education, Society & Behavioural Science, 8(2), 127-133. https://doi.org 10.9734/BJESBS/2015/15806

Nortes Martínez-Artero, R., & Nortes Checa, A. (2020). Actitud hacia las matemáticas en el Grado de Maestro de Primaria. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(2), 225-239. https://doi.org/10.6018/reifop.348061

Núñez, J. C., González-Pienda, J. A., Paloma González, L. A., González-Pumariega, S., Roces, C., Castejón, L., Solano, P., Bernardo, A., García, D., Da Silva, E. H., Rosário, P., Rodrigues Feio, L. S. (2005). Las actitudes hacia las matemáticas: perspectiva evolutiva [Comunicación]. VIII Congreso Galaico-Portugués de Psicopedagoxía, Braga, Portugal.

Olivar, S., Alvarado, F., & Flores, W. (2019). Ansiedad hacia las matemáticas en la resolución de problemas por estudiantes de ingeniería civil. Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas, 2(1), 47-59. https://doi.org/10.5377/recsp.v2i1.8166

Orjuela, C., Hernández, R., & Cabrera, L (2019). Actitudes hace la matemática: Algunas consideraciones en su relación con la enseñanza y aprendizaje de la misma. Revista de Educación Matemática, 34(2), 23-38. https://doi.org/10.33044/revem.25287

Pepin, B. (2011). Attitudes towards mathematics: a comparative study of Norwegian and English secondary students. ZDM Mathematics Education, 43, 535–546. https://doi.org/10.1007/s11858-011-0314-9

Pérez Laverde, L. E., Aparicio Pereda, A. S., Bazán Guzmán, J. L., & Jõao Abdounur, O. (2015). Actitudes hacia la estadística de estudiantes universitarios de Colombia. Educación Matemática, 27(3), 111–149. https://bit.ly/45AP0yp

Pérez-Tyteca, P., Castro, E., Rico, R., & Castro, E. (2011). Ansiedad matemática, género y ramas de conocimiento en alumnos universitarios. Enseñanza de las ciencias, 9(2), 237-250. https://doi.org/10.5565/rev/ec/v29n2.570

Petriz, M., Barona, C., López, R., & Quiroz, J. (2010). Niveles de desempeño y actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de la licenciatura en administración en una universidad estatal mexicana. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(47), 1223-1249.

Ren, L., Green, J., & Smith, W. (2016). Using the Fenbema-Sherman Mathematics Attitude Scales with lower-primary teachers. Mathematics Education Research Journal, 28, 306-326. https://doi.org/10.1007/s13394-016-0168-0

Ricaldi Echevarria, M. L. (2024). Actitudes hacia la matemática en estudiantes universitarios. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 8(33), 615-624. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.746

Ricaldi, J. L. (2024). Influencia de las actitudes en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de psicología. Educación y Sociedad, 34(2), 125-140. https://doi.org/10.1590/S0101-73302024000200006

Robles, S., Cisneros, L., & Guzmán, C. (2018). Actitudes hacia las matemáticas de estudiantes universitarios. El caso del centro universitario de ciencias económico administrativas de la Universidad de Guadalajara. Revista de Educación y Desarrollo, 47, 71-80.

Rojo, V., Villaroel, J., & Madariaga, J. (2018). The affective domain in learning mathematics according to students´gender. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 21(2), 183-202. https://doi.org/10.12802/relime.18.2123

Salinas Herrera, J., & Mayén Galicia, S. A. (2016). Estudio exploratorio de las actitudes hacia la estadística en estudiantes mexicanos de bachillerato. Avances De Investigación En Educación Matemática, (10), 73-90. https://doi.org/10.35763/aiem.v0i10.130

Sánchez, R., & Ursini, S. (2010). Actitudes hacia las matemáticas con tecnología: estudios de género con estudiantes de secundaria. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, RELIME, 13(4-II), 303-318. http://relime.org/index.php/numeros/todos-numeros/volumen-13/numero-especial-13-4-ii/503-201018d

Subia, G. S., Salangsang, L. G., & Medrano, H. B. (2018). Attitude and Performance in Mathematics I of Bachelor of Elementary Education Students: A Correlational Analysis. American Scientific Research Journal for Engineering, Technology, and Sciences (ASRJETS), 39(1), 206-213.

Descargas

Publicado

2025-02-11

Cómo citar

Vesga-Bravo , G. J., & Angel Cuervo, Z. M. (2025). Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de Ingeniería, Ciencias Económicas y Medicina. Páginas De Educación, 18(1), e4261. https://doi.org/10.22235/pe.v18i1.4261

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.