Tomar el control del flujo. Live cinema en la mutación digital
DOI:
https://doi.org/10.22235/d.v39.4287Palabras clave:
medios digitales, cine, artes visuales, artes escénicas, creación artística, estéticaResumen
El live cinema es una práctica que fusiona las artes audiovisuales con las prácticas performativas. Aun estando mediada por las nuevas tecnologías digitales, produce una experiencia colectiva, un momento singular, efímero e irreproducible. Partiendo del concepto de pliegue como la forma idónea para describir esta práctica, se estudia la búsqueda estética o el motor creador que comparten artistas dentro de esta corriente, encontrándolo en las relaciones que establecen entre los flujos digitales y la realidad corpórea. El live cinema quedaría determinado, no solo como un pliegue entre el lenguaje cinematográfico y nuevas formas de creación audiovisual en la era digital, sino también como una práctica enfocada en explorar nuevas posibles formas de relacionarnos con el flujo de datos digitales.
Descargas
Citas
Andrade Zamarripa, A. (2016). Ecos, anticipaciones y resonancias de las ideas de Adorno y Benjamin en el Performance Audiovisual. En R. C. Pérez Solano (Coord.), Notas de arte (pp. 84-100). Ediciones de la Noche.
Andrade Zamarripa, A. (2019). Imágenes-mutantes en el cine performativo. En R. López-León (Coord.), Más allá de la imagen: aproximaciones a los fenómenos visuales (pp. 151-168). Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Balsom, E. (2014). Live and Direct: Cinema as a Performing Art. Artforum, 53(1). https://www.artforum.com/features/live-and-direct-cinema-as-a-performing-art-221161/
Berardi, F. (2017). Fenomenología del fin: sensibilidad y mutación conectiva (A. López Gabrielidis, Trad.). Caja Negra.
Brenez, N. (2019). Estamos de acuerdo con todo lo que lucha y sigue luchando desde el principio del mundo (T. Lipkes & P. Graf, Trads.). Estudio Editorial Enhe. (Obra original publicada en 2014)
NOTV. (2009, 27 de marzo). Peter Greenaway on Nightwatching and the art of VJing [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hNIrhIF79Hg
Cid Cruz, J. C., & Ortega Salgado, C. (2013). Presentación, representación y performance en el audiovisual digital en vivo. Estudios sobre arte actual, (1). https://estudiossobrearteactual.com/330/
Deleuze, G. (1989). El pliegue. Leibniz y el Barroco. (J. Vázquez & U. Larraceleta, Trads.). Paidós Ibérica.
Fodel, D. (2013). Live Cinema: Context and “Liveness”. Academia.edu. https://www.academia.edu/3190546/Live_Cinema_Context_and_Liveness
Jaeger, T. (2005). Live Cinema Unraveled: Handbook for Live Visual Performance. Timothy Jaeger.
Jiménez, R. (2005). Arte binario. Software y creación auduovisual. En P. G. Polite & S. Sánchez (Coords.), El sonido de la velocidad (pp. 231-250). Alpha Decay.
Lew, M. (2004). Live Cinema: Designing an Instrument for Cinema Editing as a Visual Performance. Media Lab Europe.
Lipiński, K. (2018). The Fragmentary Narrative in the Nomadic VJ Performance by Peter Greenaway. Panoptikum, (19), 108-120. https://doi.org/10.26881/pan.2018.19.08
Makela, M. (2008). The Practice of Live Cinema. Academia.edu. https://www.academia.edu/108672072/The_Practice_of_Live_Cinema
Munárriz Ortiz, J. (2013). Live Cinema: redefiniendo la narración audiovisual. Arte y Políticas de Identidad, 9, 149-161. https://revistas.um.es/reapi/article/view/191881
Munster, A. (2006). Materializing New Media: Embodiment in Information Aesthetics. Dartmouth College Press.
Pérez Bustamante, B. (2010). El VJ y la creación audiovisual performativa: Hacia una estética radical de la postmodernidad [Tesis doctoral, Universidad Rey Juan Carlos]. Repositorio Universidad Rey Juan Carlos. http://hdl.handle.net/10115/5325
Pisters, P. (2016). The Future is Now in Post-Cinema. En S. Denson & J. Leyda (Eds.), Post-Cinema: Theorizing 21st Century Cinema (pp. 1-26). Reframe Books.
Rodowick, D. N. (2007). The Virtual Life of Film. Harvard University Press.
Ustarroz, C. (2010). Teoría del VJing. Realización y representación audiovisual a tiempo real. Ediciones Libertarias.
Willis, H. (2009). Real Time Live: Cinema as Performance. Afterimage, 37(1), 11–15. https://doi.org/10.1525/aft.2009.37.1.11
Willis, H. (2016). Fast Forward. The Future(s) of the Cinematic Arts. Wallflower Press. Columbia University Press.
Youngblood, G. (1970). Expanded Cinema. A Dutton Paperback.
Referencias audiovisuales
Babiole, C., Daileau, L. y Tanaka, A. (2003). Sensor_Sonic_Sights. [Performance audiovisual]. https://vimeo.com/5683200?embedded=true&source=vimeo_logo&owner=1794563
Baldwin, C. (director). (1995). Sonic Outlaws. [Película].
Corral, A. G., & Alonso, H. (2021). Somatic Suspension. [Performance audiovisual]. https://vimeo.com/746592589
Greenaway, P. (director). (2003). Las maletas de Tulse Luper: La historia de Moab. [Película]. ABS Productions; Delux Productions; Focusfilm Kft; Gam Films; Intuit Pictures; Kasander Film Company; NET Entertainment; Studio 12-A.
Greenaway, P. (director). (2004). Las maletas de Tulse Luper, 2ª parte: De Vaux al mar. [Película]. Intuit Pictures Kasander Film Company.
Greenaway, P. (director). (2005). Las maletas de Tulse Luper, 3ª parte: De Sark al final. [Película]. Delux Productions; Focusfilm Kft; Kasander Film Company; ABS Productions; NET Entertainment; A12 Film Studios; Gam Films; Intuit Pictures.
Greenaway, P. (2006). The Tulse Luper VJ Performance. [Performance audiovisual]. https://www.youtube.com/watch?v=FzWgGQDcT6s
Jarman, R., & Gerhardt, J. (2002). Digital Anthrax. [Performance audiovisual]. https://semiconductorfilms.com/art/digital-anthrax/
Jarman, R., & Gerhardt, J. (2004-2008). Sonic Inc. Performance. [Performance audiovisual]. https://www.youtube.com/watch?v=cftIHIDcY9s
Matreyek, M. (2007). Dreaming of Lucid Living. [Performance audiovisual]. https://www.youtube.com/watch?v=m6sMXqU2YQM
Matreyek, M., Yang, C. y Oxygen, A. (2005). Ocean Flight. [Performance audiovisual]. http://www.semihemisphere.com/#/older-cloud-eye-control-work/
Pearson, J., Post, G., & Kane, B. (1996). TV or not TV. [Performance audiovisual]. https://www.youtube.com/watch?v=WRnmyPbwG5s
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dixit

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Desde el n.º 32 en adelante todos los contenidos se encuentran bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Las ediciones número 29-31 se encuentran bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Los contenidos correspondientes a los números 28 y anteriores se encuentran bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.











