Sentido de vida y calidad de vida percibida en adultos del área metropolitana de Buenos Aires

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22235/cp.v19i2.4549

Palabras clave:

Calidad de vida, Sentido de vida, Evaluación psicológica, Adultos

Resumen

El sentido de vida es un constructo que ha mostrado asociaciones positivas con la calidad de vida de las personas en diferentes etapas vitales. El objetivo de este estudio fue identificar categorías de significados relacionados al sentido de vida y analizar su asociación con la calidad de vida en adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Participaron 223 adultos entre 18 y 87 años (M = 44; DE = 19), 54 % mujeres. Se detectaron cuatro categorías de significados del sentido de vida: 1) búsqueda de emociones positivas/felicidad, 2) vínculos con otros significativos, 3) metas y proyectos y 4) altruismo/prosocialidad. La calidad de vida fue medida mediante el Inventario de Calidad de Vida (ICV). Se encontró que las personas que dan sentido a su vida privilegiando los vínculos con los otros tienen una mayor calidad de vida en comparación con los que priorizan la búsqueda de emociones, y las metas y proyectos. Si bien el sentido de vida se asocia positivamente a la calidad de vida de los adultos, hallar sentido en las relaciones con otros parecería contribuir en mayor medida a una elevada calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almeida, V. M., Carvalho, C., & Pereira, M. G. (2020). The contribution of purpose in life to psychological morbidity and quality of life in chronic pain patients. Psychology, Health & Medicine, 25(2), 160-170. https://doi.org/10.1080/13548506.2019.1665189

Avellar de Aquino, T. A., Gouveia, V. V., Gomes, E. S., & Silva, L. B. D. (2017). La percepción de sentido de la vida en el ciclo vital: Una perspectiva temporal. Avances en Psicología Latinoamericana, 35(2), 375-390. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.3728

Bernard, M., Berchtold, A., Strasser, F., Gamondi, C., & Borasio, G. D. (2024). Meaning in life and quality of life: Palliative care patients versus the general population. BMJ Supportive & Palliative Care, 14, e2537-e2545. https://doi.org/10.1136/bmjspcare-2020-002211

Chan Chi, G. I. (2021). Sentido de vida: Una herramienta en la formación de estudiantes universitarios en el sureste de México. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22), 1-18. https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.937

Condis Viltres, E. I., Arrabal Guzmán, M. de los Á., & Rodríguez González, D. R. (2021). Sentido de vida en personas adultas mayores semi institucionalizadas. Humanidades Médicas, 21(3), 829-846.

Corugedo Rodríguez, M. D. C., García González, D., González Arias, V. I., Crespo Lechuga, G. A., González García, G., & Calderín Hernández, M. (2014). Calidad de vida en adultos mayores del hogar de ancianos del municipio Cruces. Revista Cubana de Medicina General Integral, 30(2).

Dewitte, L., Vandenbulcke, M., & Dezutter, J. (2019). Meaning in life matters for older adults with Alzheimer’s disease in residential care: Associations with life satisfaction and depressive symptoms. International Psychogeriatrics, 31(5), 681-689. https://doi.org/10.1017/S1041610218002338

Frankl, V. E. (1946). El hombre en busca de sentido (3a ed.). Herder.

George, D., & Mallery, P. (2010). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference (10a ed.). Pearson.

George, L. S., & Park, C. L. (2016). Meaning in life as comprehension, purpose, and mattering: Toward integration and new research questions. Review of General Psychology, 20(3), 205-220. https://doi.org/10.1037/gpr0000077

Guzmán Muñoz, E., Cisternas, Y., Lira Cea, C., Vásquez Yáñez, J., & Castillo Retamal, M. (2021). Impacto de un contexto de pandemia sobre la calidad de vida de adultos jóvenes. Revista Cubana de Medicina Militar, 50(2).

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill.

King, L., & Hicks, J. A. (2021). The science of meaning in life. Annual Review of Psychology, 72, 561-584. https://doi.org/10.1146/annurev-psych-072420-122921

Martela, F., & Steger, M. F. (2016). The three meanings of meaning in life: Distinguishing coherence, purpose, and significance. The Journal of Positive Psychology, 11(5), 531-545. https://doi.org/10.1080/17439760.2015.1137623

Mesa Trujillo, D., Valdés, Abreu, B. M., Espinosa Ferro, Y., Verona Izquierdo, A. I., & García Mesa, I. (2020). Estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(4), 1-10.

Mikulic, I. M. (2001). Calidad de vida en contexto urbano y rural desde el enfoque de la psicología comunitaria. Anuario de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, 9, 127–135.

Mikulic, I. M. (2007). Calidad de Vida: Aportes del Inventario de Calidad de Vida percibida y del Inventario de Respuestas de Afrontamiento a la Evaluación Psicológica. Departamento de Publicaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Mikulic, I. M., & Muiños, R. (2005). La construcción y uso de instrumentos de evaluación en la investigación e intervención psicológica: El Inventario de Calidad de Vida percibida (ICV). Anuario de Investigaciones, 12, 193-202.

Mikulic, I. M., Crespi, M., & Caballero, R. (2020). Calidad de vida percibida, emociones, creencias y satisfacción con los servicios públicos en situación de pandemia por COVID-19 [Informe de investigación]. Observatorio de Psicología Social Aplicada, Universidad de Buenos Aires. https://www.psi.uba.ar/opsa/

Mittelmark, M. B., Bauer, G. F., Vaandrager, L., Pelikan, J. M., Sagy, S., Eriksson, M., Lindström, B., & Meier Magistretti, C. (Eds.). (2022). The Handbook of Salutogenesis (2a ed.). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-79515-3

Molina Codecido, C. (2021). Sentido de vida en adultos mayores institucionalizados desde el enfoque humanista-existencial. Actualidades en Psicología, 35(131), 19-33. https://doi.org/10.15517/ap.v35i131.42292

Organización Mundial de la Salud. (2021). Health promotion glossary of terms 2021. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/350161/9789240038349-eng.pdf?se quence=1

Osamika, B. E., & Asagba, R. B. (2019). Quality of life, health perception and meaning in life among selected people living with HIV/AIDS in a hospital in South Western Nigeria. International Journal of Social Sciences Perspectives, 5(1), 1-8. https://doi.org/10.33094/7.2017.2019.51.1.8

Osorio Castaño, C. A., Ortiz Garzón, E., Avendaño Prieto, B. L., & Hernández Pozo, M. D. R. (2022). Sentido de vida y su asociación con la ansiedad y la depresión en jóvenes. Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines, 39(2), 237-250. https://doi.org/10.16888/interd.2022.39.2.22

Ostafin, B. D., & Proulx, T. (2020). Meaning in life and resilience to stressors. Anxiety, Stress and Coping, 33(6), 603-622. https://doi.org/10.1080/10615806.2020.1800655

Ramírez-Coronel, A. A., Malo-Larrea, A., Martínez-Suarez, P. C., Montánchez-Torres, M. L., Torracchi-Carrasco, E., & González-León, F. M. (2021). Origen, evolución e investigaciones sobre la calidad de vida: Revisión sistemática. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(8), 1035-1042. https://doi.org/10.5281/zenodo.4543649

Razo‑González, A. M., Díaz‑Castillo, R., Morales‑Rossell, R., & Cerda‑Barceló, R. (2014). Metaanálisis del concepto de calidad de vida en América Latina: Una nueva propuesta, sentido de vida. Revista CONAMED, 19(4), 149-156.

Razo-González, Á. M., Flores-Monroy, C. A., & Martínez-Mondragón, M. E. (2021). Sentido de vida y trayectorias vitales en personas adultas mayores desde el enfoque de género. Integra2. Revista Electrónica de Educación Especial y Familia, 12(2), 37-50.

Restrepo Siegert, A. M., Restrepo Soto, M. M., Palacio, C., Vargas, J. J., Parra, S. L., Mesa, C., & Krikorian, A. (2023). Calidad de vida profesional de quienes laboran en cuidados paliativos y su relación con el autocuidado, la atención plena y el sentido de vida. Psicooncología, 20(2), 357-372. https://doi.org/10.5209/psic.88671

Ribeiro, C. C., Yassuda, M. S., & Neri, A. L. (2020). Propósito de vida em adultos e idosos: Revisão integrativa. Ciência & Saúde Coletiva, 25, 2127-2142. https://doi.org/10.1590/1413-81232020256.20602018

Ryff, C. D. (2018). Well-being with soul: Science in pursuit of human potential. Perspectives on Psychological Science, 13(2), 242-248. https://doi.org/10.1177/1745691617699836

Steger, M. F. (2017). Meaning in life and wellbeing. En M. Slade, L. Oades & A. Jarden (Eds.), Wellbeing, recovery and mental health (pp.75-85). Cambridge University Press.

Terraza, A. M., Azzolino, J. M., Giménez, C., Rodríguez, F., Otaño, D., & Martínez, P. (2020). Calidad de vida en adultos mayores, un análisis de sus dimensiones. PsiUC. Revista de Psicología, 6(6), 1-12.

Valarezo-Salazar, D. L., Vélez-Freire, K. N., Placencio-Loayza, M. R. (2023). Sentido de vida en adultos con subempleo y su relación con pensamientos automáticos. Revista Espacios, 44(5), 53-68. https://doi.org/10.48082/espacios-a23v44n04p05

Veramendi Villavicencios, N. G., Portocarero Merino, E., & Espinoza Ramos, F. E. (2020). Estilos de vida y calidad de vida en estudiantes universitarios en tiempo de Covid-19. Revista Universidad y Sociedad, 12(6), 246-251.

World Medical Association (2013). Declaration of Helsinki. Ethical Principles for Medical Research Involving Human Subjects. Journal of American Medical Association (JAMA), 310(20), 2191-2194. https://doi.org/10.1001/jama.2013.281053

Zapata, S. I., Restrepo Tobón, M. V., & Durán Palacio, N. M. (2020). Sentidos de vida, autodeterminación y diversidad funcional. Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 14(2), 383-399.

Publicado

2025-09-24

Cómo citar

Mikulic, I. M., Aruanno, Y. N., Cassullo, G. L., Crespi, M., Laguna, S., Fritz, S., & Sierra, C. (2025). Sentido de vida y calidad de vida percibida en adultos del área metropolitana de Buenos Aires . Ciencias Psicológicas, 19(2), e-4549. https://doi.org/10.22235/cp.v19i2.4549

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.