Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El trabajo es inédito y no se enviará a otras revistas mientras se espera la decisión de los editores de la Revista Ciencias Psicológicas.
- El texto no debe exceder las 6000 palabras para los Artículos de investigación; 7000 para las Revisiones Bibliográficas Sistemáticas y 3000 palabras para las Comunicaciones Breves sobre Investigación en curso con resultados.
- Las Tablas, Gráficos y Figuras deberán presentarse en el texto en formato original (.xls, .doc o .docx u otro software de uso general), insertadas en el lugar correspondiente del texto del artículo. Aquellas imágenes que por sus características solo pueden ser presentadas en formato de imagen, deberán tener una resolución alta.
- Si se reproducen Tablas o Figuras tomadas de otras publicaciones, se proporcionará la autorización escrita de sus autores o de los dueños de derechos de publicación, según corresponda. En todos los casos se remite a la normativa APA sobre presentación de Tablas y Gráficos.
- Presenta las citas en texto y las referencias bibliográficas de acuerdo a los lineamientos del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (APA) en su 6ta edición.
- Incluye como referencias sólo material publicado en revistas de circulación amplia o en libros. Los resúmenes de trabajos presentados en congresos u otras reuniones científicas, pueden incluirse como citas bibliográficas únicamente cuando están publicados en revistas de circulación amplia o en anales o documentos institucionales con Licencia expresa de publicación, en versión papel o electrónica.
- El total de referencias bibliográficas no supera los siguientes límites: 50 referencias en los Artículos de investigación, 120 referencias en las Revisiones, 30 referencias en las Comunicaciones.
- El promedio de años de la bibliografía referenciada no supera los últimos 10 años, con excepción de los trabajos con alto contenido histórico.
- Si el estudio comprometió a seres humanos o animales de experimentación, en Sección sobre el Método se explicita que se cumplieron las normas éticas internacionales pautadas por la American Psychological Association. Para los estudios en humanos, se identifica a la institución y el comité de ética que aprobó su protocolo. En la declaración de responsabilidad de autoría, se consignará dicha aprobación.
- Para los ensayos clínicos con humanos, se necesita una copia del registro correspondiente.
- Las fotografías y materiales clínicos de pacientes respetan el anonimato de las personas involucradas en ellas, así como el nombre de las instituciones que fueran objeto de estudio, debiendo constar además los consentimientos informados.
- Las opiniones expresadas en el trabajo son responsabilidad de los autores y no una posición oficial de la institución o del financiador.
- En caso de ser aceptado el manuscrito, los autores concuerdan en ceder los derechos de autor a la revista Ciencias Psicológicas según la licencia Creative Commons BY, sistema de acceso abierto, quedando en los autores la responsabilidad sobre los contenidos y opiniones vertidos en el mismo.
- El contenido no está sujeto a otros derechos por ninguna otra publicación, ni fue editado anteriormente.
- Los datos de la investigación deberán estar disponibles para los árbitros, si así lo requieren.
- No existe un conflicto de intereses en este manuscrito. Si existiera, será declarado y explicado en la página del título, con la identificación de las fuentes de financiación (si correspondiera). En la declaración de autoría también se hará explícito este asunto.
- Los agradecimientos, referencias a colaboraciones, a subsidios de proyectos o premios, deberán ser breves y el Consejo Editorial se reserva el derecho de publicarlas. En todos los casos el criterio es que las mismas sean, muy pertinentes y relevantes (ej. un Proyecto que sustenta el trabajo que fuera financiado por un organismo).
- He leído, completado y enviado junto con el manuscrito, la Declaración de Responsabilidad de Autoría y de aspectos éticos. En esta Declaración se estipulan los roles de cada uno de los autores en cuanto al manuscrito presentado.
- El manuscrito sigue las pautas del formato de presentación que se estipula en el siguiente apartado.
- Si se envía a una sección evaluada por pares, debe subirse una versión anónima del trabajo, siguiendo las instrucciones en Información para los autores.
- El manuscrito incluye, Título, Resumen (hasta 150 palabras) y Palabras clave (5) en español, inglés y portugués.
ARTÍCULOS ORIGINALES
En esta Sección se publican los artículos de investigación originales.
INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Esta Sección informa acerca de los Congresos de Psicología o disciplinas afines del mundo y que correspondan al semestre.Aviso de derechos de autor/a
Se ceden los derechos de reproducción del artículo según la licencia Creative Commons BY, sistema de acceso abierto, como parte del Portal SciELO Uruguay.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.