ECUACIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO. APLICACIÓN DE LA ESCALA DE ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA
DOI:
https://doi.org/10.22235/cp.v11i2.1351Palabras clave:
resistencia, cambio, recaída, pánico, síntomaResumen
La presente investigación forma parte de una investigación de mayores proporciones en la que se diseña un modelo sistémico aplicado principalmente en los trastornos de pánico. La “ecuación de resistencia al cambio” (ERC) es la sinergia entre cuatro factores: el grado de intensidad de los síntomas o problemas, la frecuencia de aparición, la cantidad de síntomas o problemas satélites que los conforman y por último, el tiempo de aparición. La ERC tiene como objetivo pronosticar el grado de resistencia al cambio del paciente desde la primera entrevista, como también explicar el efecto recaída y la compulsión a la repetición y, de esta manera, adecuar las estrategias y las intervenciones de manera más efectiva. Se desarrollará el aval teórico de la ecuación sobre el pivote de cuatro variables: cognitivas, interaccionales, emocionales y neurofi siológicas, y como ejemplo de su aplicación se mostrará sobre 30 casos en especifi cidad de trastornos de ansiedad en pánico con y sin agorafobia y fobias sociales. En este sentido, la propuesta es aplicar la ecuación a los problemas humanos en general.Descargas
Citas
Ader, R., & Cohen, N. (1993). Psychoneuroimmunology: conditioning and stress. Annual review of psychology, 44(1), 53-85. doi:10.1146/annurev.psych.44.1.53
Ader, R., Cohen, N., & Felten, D. (1995). Psychoneuroimmunology: interactions between the nervous system and the immune system. The Lancet, 345(8942), 99-103. doi:10.1016/s0140-6736(95)90066-7
Ader, R., Felten, D., & Cohen, N. (1990). Interactions between the brain and the immune system. Annual Review of Pharmacology and Toxicology, 30(1), 561-602. doi:10.1146/annurev.pharmtox.30.1.561
Aguado, L. (2002). Procesos cognitivos y sistemas cerebrales de la emoción. Revista de neurología, 34(12), 1161-1170.
Aguado, L. (2014). Emoción, afecto y motivación. España: Alianza.
American Psychiatric Association (2002). DSM-IV-TR: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Texto revisado. Barcelona: Masson.
American Psychiatric Association (2013). DSM-5. Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.
Beck, A. T., Freeman, A., & Davis, D. D. (1995). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidós.
Beck, J. (2000). Terapia Cognitiva. Conceptos básicos y conceptualización. Barcelona: Gedisa.
Berk, L. S., Felten, D. L., Tan, S. A., Bittman, B. B., & Westengard, J. (2001). Modulation of neuroimmune parameters during the eustress of humor-associated mirthful laughter. Alternative therapies in health and medicine, 7(2), 62-76.
Candeira, J. (2001). La Web como memoria organizada: el hipocampo colectivo de la red. Revista de Occidente, 239, 87-113.
Capra, F. (2006). La trama de la vida. Barcelona: Anagrama.
Ceberio, M. R. (2013). Cenicientas y patitos feos. De la desvalorización a la buena autoestima. México: Herder.
Ceberio, M. R., & Celis, R. (2016). Constructivismo y Construccionismo social. Colombia: El Manual Moderno.
Ceberio, M. R., & Watzlawick, P. (2010). Si quieres ver, aprende a actuar. Diseño y prescripción de tareas en psicoterapia. Buenos Aires: Psicolibro.
Clark, D. M., Beck, A. T., & Alford, B. A. (1999). Scientific foundations of cognitive theory and therapy of depression. New York: John Wiley & Sons.
Damasio, A. (1994). El error de Descartes. Madrid: Andrés Bello.
Dean, R., & Gregory, D. (2004). Humor and laughter in palliative care: an ethnographic investigation. Palliative & supportive care, 2(02), 139-148. doi:10.1017/s1478951504040192
Ekman, P., & Friesen, W. (1969). The repertoire of nonverbal behavior: categories, origins, usage, and coding. Semiótica, I(1), 49-98. doi:10.1515/semi.1969.1.1.49
Ekman, P., & Friesen, W. V. (1971). Constants across cultures in the face and emotion. Journal of Personality and Social Psychology, 17(1), 124-129. doi:10.1037/h0030377
Ekman, P., & Friesen, W. V. (2003). Unmasking the face: a guide to recognizing emotions from facial clues. California: Ishk.
Ellis, A., & Abrahms, E. (2005). Terapia Racional Emotiva. México: Pax.
Fernández Moya, J. (2010). En busca de resultados. Mendoza: Universidad Aconcagua.
Fisch, D., & Schlanger, K. (2000). Cambiando lo incambiable. Barcelona: Herder.
Freud, S. (1988). Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.
Gallese, V., Fadiga, L., Fogassi, L., & Rizzolatti, G. (1996). Action recognition in the premotor cortex. Brain, 119(2), 593-609. doi:10.1093/brain/119.2.593
Goldberg, J. (1999). Las endorfinas: anatomía de un descubrimiento científico que puede llevar al premio Nobel. Barcelona: Gedisa.
Goldner, J. L., Carrillo, L. S. R., & Nissán, A. V. (2013). Ludopatía en mujeres: un estudio de caso. Alternativas en Psicología, 17(28), 33-40.
Goleman, D. (1997). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
González, B. G., & Izquierdo, A. E. (2002). La psiconeuroinmunología: bases de la relación entre los sistemas nervioso, endocrino e inmune. Rev. Fac. Med. UNAM, 45(1).
Grande García, I. (2009). Neurociencia social: El maridaje entre la psicología social y las neurociencias cognitivas. Revisión e introducción a una nueva disciplina. Anales de Psicología, 25(1), 1-20.
Grotzkyj-Giorgi, M. (2009). Nutrition and addiction-can dietary changes assist with recovery? Drugs and Alcohol Today, 9(2), 24-28. doi:10.1108/17459265200900016
Haley, J. (1973). Terapia para resolver problemas. Buenos Aires: Amorrortu.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2007). Fundamentos de metodología de la investigación (5a ed.). México: Mc Graw Hill.
Hernández-Muela, S., Mulas, F., & Mattos, L. (2004). Plasticidad neuronal funcional. Rev Neurol, 38(1), 58-68.
Kerman, B., & Ceberio, M.R. (2014). En busca de la ciencia de la mente. Buenos Aires: UFLO.
Kirkby, R. J., & Adams, J. (2003). El exceso de ejercicio como adicción: una revisión. Revista de toxicomanías, 34, 10-22.
Laing, R. (1961). El yo y los otros. México: Nueva visión.
Laplanche, J., & Pontalis, J.B. (1996). Diccionario de Psicoanálisis. Barcelona: Paidós.
LeDoux, J. (1999). El cerebro emocional. Buenos Aires: Planeta.
Martin, R. A. (2002). Is laughter the best medicine? Humor, laughter, and physical health. Current directions in psychological science, 11(6), 216-220. doi:10.1111/1467-8721.00204
McEwen B. (2006). Protective and damaging effects of stress mediators: central role of the brain. Dialogues Clinical Neuroscience, 8(4), 367-81. doi:10.1016/j.bbi.2011.07.216
Miguel-Tobal, J. J., & González-Ordi, H. (2003). Emociones y salud: perspectivas actuales en el estudio de los trastornos cardiovasculares. Ansiedad y estrés, 9(2-3), 121-144.
Nardone, G., & Watzlawick, P. (1992). El arte del cambio. Barcelona: Herder.
Pert, C. (2000). The molecul of emotion. New York: Norton
Pert, C. B., & Snyder, S. H. (1973). Opiate receptor: demonstration in nervous tissue. Science, 179(4077), 1011-1014. doi:10.1126/science.179.4077.1011
Piaget, J. (1965). La construcción de lo real en el niño. Buenos Aires: Proteo.
Pulvermüller, F. (2005). Brain mechanisms linking language and action. Nature Reviews Neuroscience, 6(7), 576-582.
Riso, W. (2006). Terapia cognitiva. Fundamentos teóricos y conceptualización del caso clínico. Bogotá: Norma.
Rizzolatti, G., & Sinigaglia, C. (2006). So quel che fai: il cervello che agisce e i neuroni specchio. Milán: R. Cortina Ed.
Rizzolatti, G., Fadiga, L., Gallese, V., & Fogassi, L. (1996). Premotor cortex and the recognition of motor actions. Cognitive brain research, 3(2), 131-141. doi:10.1016/0926-6410(95)00038-0
Rodríguez, N. C., & López, M. J. R. (1990). Representación y procesos cognitivos: esquemas y modelos mentales. En J. Palacios, C. Coll, & A. Marchesi (Comp.), Desarrollo psicológico y educación, (pp. 117-136). Madrid: Editorial.
Rodríguez, P. M., Del Pino, D. A., & Alvaredo, R. B. (2011). De lo psicológico a lo fisiológico en la relación entre emociones y salud. Revista Psicología Científica.com, 17.
Rossier, J., & Chapouthier, G. (1983). Encefalinas y endorfinas. Mundo Científico, 3, 68-79.
Smith, T. W., Glazer, K., Ruiz, J. M., & Gallo, L. C. (2004). Hostility, anger, aggressiveness, and coronary heart disease: An interpersonal perspective on personality, emotion, and health. Journal of personality, 72(6), 1217-1270. doi:10.1111/j.1467-6494.2004.00296.x
Sousa, D. A. (2002). How the Brain Learns/Como Aprende el Cerebro. California: CorwinPress.
Spencer, B. (1973). Laws of the form. Nueva York: Bantam Books.
Treves, A., & Rolls, E. T. (1994). Computation analysis of the role of the hippocampus in memory. Hippocampus, 4(3), 374-391. doi:10.1002/hipo.450040319
Vacca Rodríguez, R. (2005). Aspectos clínicos de la conducta adictiva al juego: una de las adicciones no convencionales. Salud y drogas, 5(1), 77-97.
von Bertalanffy, L. (1968). General System Theory: Foundations, Development, Applications. New York: George Braziller.
von Foerster, H. (1988). La construcción de la realidad. En P. Watzlawick (Comp.), La realidad inventada. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber? Barcelona: Gedisa.
von Foerster, H. (1994). Visión y conocimiento: disfunciones de 2º orden. En D. Fried Schnitman (Comp.), Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires: Paidós.
von Glasersfeld, E. (1988). Introducción al constructivismo radical. En P. Watzlawick (Comp.), La realidad inventada. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber? Barcelona: Gedisa.
von Glasersfeld, E. (1994). La construcción del conocimiento. En D. Fried Schnitman, (Comp.), Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires: Paidós.
Watzlawick, P, Weakland, J & Fisch D. (1974). Cambio. Formación y solución de los problemas humanos. Barcelona: Herder.
Watzlawick, P. (1988). La realidad inventada. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber? Barcelona: Gedisa.