“La semiótica es un método, un modo de recorrer, de ver y describir”. Entrevista a Jorge Lozano
DOI:
https://doi.org/10.22235/d.v0i20.389Resumen
Es uno de los autores más importantes de la semiótica española. Tiene diferentes líneas de análisis, como textos mediáticos, semiótica del arte, comunicación de masas y semiótica de la moda. Discípulo de Umberto Eco, reivindica su oficio como un caballero templario. “La aportación de la semiótica, explicitada o no, aceptada o rechazada, ha sido irreversible en los estudios de comunicación”, afirma con dureza, ya que esta “estudia los fenómenos de codificación y decodificación. Ese proceso es central en la teoría de la información, si bien esta abandona el problema del significado. Nosotros además pensamos cómo se realiza la interpretación”. Esta entrevista profundiza en ese nosotros , la relación con otras ciencias sociales, la multiplicidad de “objetos” de estudio y la importancia del tiempo como conformación de significaciones compartidas, entre otros temas, a pocos meses de su presentación en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Dixit

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el contenido de este sitio, http://revistadixit.ucu.edu.uy, excepto donde está identificado, está bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.