La protección jurídica de los defensores de derechos humanos en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22235/rd31.4640

Palabras clave:

derechos humanos, defensores, violencia, protección jurídica, impunidad

Resumen

Este estudio examina la protección jurídica de los defensores de derechos humanos en México, considerando los riesgos y la violencia que enfrentan. Su objetivo es evaluar la eficacia del marco jurídico nacional e internacional de protección a personas defensoras de derechos humanos en México, mediante el análisis de casos emblemáticos, datos estadísticos y jurisprudencia relevante. La investigación parte de la hipótesis de que las medidas jurídicas y políticas públicas actuales son insuficientes, lo que perpetúa la impunidad y la violencia sistemática. Metodológicamente, se adopta un enfoque cualitativo basado en el análisis documental, revisando la Constitución mexicana, la Ley de Protección a Defensores y Periodistas, y tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Las conclusiones destacan la necesidad de fortalecer la armonización normativa, eliminar la impunidad y mejorar los mecanismos de protección. Se subraya la responsabilidad del Estado y la importancia de incorporar una perspectiva de género, así como reforzar la cooperación internacional para garantizar un entorno seguro y libre de agresiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avilés, E. (2015, 15 de octubre). Defensa de los Derechos Humanos en México sin reconocimiento ni protección, agresiones siguen impunes: Expertas internacionales. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. https://cmdpdh.org/2015/10/15/defensa-de-los-derechos-humanos-en-mexico-sin-reconocimiento-ni-proteccion-agresiones-siguen-impunes-expertas-internacionales/

Centro Mexicano de Derecho Ambiental. (2024). Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México. CEMDA. https://cemda.org.mx/wp-content/uploads/2025/04/INFORMEDEFENSORES_2024_WEB.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Criminalización de defensoras y defensores de derechos humanos. Organización de los Estados Americanos. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4606/9.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2021). Caso Digna Ochoa y Familiares vs. México. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_447_esp.pdf

Gutiérrez, J. (2011). El derecho a defender los derechos humanos en México. Guía sobre el derecho a defender los derechos y la protección de defensoras/es en México. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos AC.

Ibero Puebla. (2025, 16 de julio). Personas defensoras del territorio, en riesgo por la violencia y el asedio. https://www.iberopuebla.mx/noticias/defensores-riesgo

Meza Flores, J. (2015). El derecho a defender los derechos: La protección a defensoras y defensores de derechos humanos en el sistema interamericano. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4704/12.pdf

México. (2021). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cámara de Diputados. https://www.gob.mx/indesol/documentos/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos-97187 (Publicada originalmente en 1917)

México. (2022, 28 de abril). Ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LPPDDHP.pdf

Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/ccpr_SP.pdf

Naciones Unidas. (1984). Convención con la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. https://www.ohchr.org/sites/default/files/cat_SP.pdf

Naciones Unidas. (1998). Declaración sobre Defensores de Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/es/civic-space/declaration-human-rights-defenders

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2004). Los defensores de los derechos humanos: Protección del derecho a defender los derechos humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FactSheet29sp.pdf

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (s.f.). Desafíos a los que se enfrentan los defensores de los derechos humanos. https://www.ohchr.org/es/special-procedures/sr-human-rights-defenders/challenges-faced-human-rights-defenders

Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos. (2023). El reto de defender derechos humanos en México. https://redtdt.org.mx/wp-content/uploads/2024/04/Analisis_DDHH_2023.pd

Secretaría de Gobernación. (2017). Protocolo de Coordinación Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y Mecanismos Estatales y Unidades Estatales para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. https://www.secretariadoejecutivo.gob.mx/SJP/PCNPPDDHP.pdf

Sekaggya, M. (2011). Comentario a la Declaración sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos. Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/28995.pdf

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2014). Tesis P./J. 21/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2006225

Téllez, E., Santacruz, D., & Martínez, A. (2024). Igualdad en el Derecho Procesal Penal. Panorama actual de los servicios periciales. Agencia Mexicana de Comunicación en Ciencia y Cultura Educativa MX.

Descargas

Publicado

2025-11-20

Cómo citar

Martínez Cifuentes, A. (2025). La protección jurídica de los defensores de derechos humanos en México. Revista De Derecho, (31), e4640. https://doi.org/10.22235/rd31.4640

Número

Sección

Doctrina

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.