Estándares de motivación judicial en las garantías jurisdiccionales ecuatorianas: un enfoque analítico sobre la Sentencia 1694-21-EP/24 de la Corte Constitucional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22235/rd31.4347

Palabras clave:

derecho constitucional, administración de justicia, derecho comparado

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo evaluar los estándares de suficiencia de motivación en las garantías jurisdiccionales de Ecuador y su efectividad en la protección de los derechos fundamentales. Se empleó un método cualitativo-documental, se analizó la Sentencia 1694-21-EP/24 de la Corte Constitucional, junto a doctrina relevante y jurisprudencia comparada en derecho constitucional. Los hallazgos revelan que, si bien la Corte Constitucional ha establecido criterios específicos para la motivación judicial, persisten problemas de implementación, especialmente en los tribunales inferiores, donde la motivación es frecuentemente inadecuada o ambigua. Además, la flexibilidad interpretativa de la Corte permite que algunos elementos de la motivación permanezcan implícitos, lo que puede resultar en interpretaciones subjetivas e inconsistencias. El análisis comparativo con sistemas internacionales, como los de España, Chile y Colombia, destacó desafíos similares y subrayó la necesidad de estándares más claros en Ecuador para reducir la subjetividad. El estudio concluye que la capacitación judicial continua y la creación de guías prácticas son esenciales para lograr consistencia en los estándares de motivación para fortalecer los derechos al debido proceso y mejorar el sistema judicial ecuatoriano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agüero-San Juan, S., & Paredes Paredes, F. (2021). La exigencia de motivar las sentencias del Tribunal Constitucional chileno. Revista de Derecho (Valdivia), 34(2), 181–201. https://doi.org/10.4067/S0718-09502021000200181

Almuzaini, H. A., & Azmi, A. M. (2023). TaSbeeb: A judicial decision support system based on deep learning framework. Journal of King Saud University - Computer and Information Sciences, 35(8), 101695. https://doi.org/10.1016/j.jksuci.2023.101695

Alvarado-Vélez, J. A. (2025). University legal clinics: spaces for training and promotion of human rights. ReHuSo, 10(1), 130-140. https://doi.org/10.33936/rehuso.v10i1.7028

Aponte, J. (2022). Breves notas históricas y actuales sobre la motivación de la sentencia. Diario Constitucional. https://www.diarioconstitucional.cl/articulos/breves-notas-historicas-y-actuales-sobre-la-motivacion-de-la-sentencia/

Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449.

Beltrán Calfurrapa, R. (2024). Los vicios de la motivación como causa del error judicial: Un primer esbozo. Revista Brasileira de Direito Processual Penal, 10(2). https://doi.org/10.22197/rbdpp.v10i2.924

Bustamante-Fajardo, A., & Molina-Torres, V. (2023). La garantía de motivación desde la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional Ecuatoriana. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(1), 90–99.

Chacho-Juárez, A., & Pozo-Cabrera, E. (2024). La argumentación jurídica en sentencias como mecanismo de garantía del principio de motivación en el Ecuador. MQRInvestigar, 8(4), 1941–1963.

Cobreros Mendazona, E. (2023). La cuestión prejudicial europea en evolución: Necesaria motivación para omitirla e instrumentos para su efectivo planteamiento. Revista Vasca de Administración Pública / Herri-Arduralaritzarako Euskal Aldizkaria, 126, 103–141. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.126.2023.03

Contreras Pérez, F. G. (2022). El derecho al debido proceso a partir de la Sentencia Constitucional 4-19-ep/21. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 5, 1.

Corte Constitucional de Colombia. (2016, August 4). Sentencia T-407/16. Expedientes T-5.490.947 y T-5.509.816. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-407-16.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2023, August 15). Sentencia SU-317. Expedientes acumulados T-8.349.177, T-8.365.468, T-8.382.017, T-8.390.488 y T-8.403.237. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2023/SU317-23.htm

Corte Constitucional del Ecuador. (2019, September 4). Sentencia No. 1285-13-EP/19. Caso 1285-13-EP. http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/9baa5c19-d6c9-4336-baf7-192f7fa80051/1285-13-ep-19_(1285-13-ep).pdf?guest=true

Corte Constitucional del Ecuador. (2021, October 20). Sentencia No. 1158-17-EP/21. Caso Garantía de la motivación. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidkYjI2NzM0NS05MjE2LTQ1ZDMtOGE5Ny03YTg2ZTAyMmYwYmYucGRmJ30=?fbclid=IwAR1ArJVS3zV7Q-WA4PsQ_BzRVA6wx9DEbmPHuxiWGijvVGH6nodJ3dit9hk

Corte Constitucional del Ecuador. (2024a, October 24). Sentencia No. 463-20-EP/24. Caso 463-20-EP/24. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiIzYzAwOGI1OC0xZWYyLTQ3MDMtODkwNi1lMzcxZWI2MTQ5YzEucGRmIn0=

Corte Constitucional del Ecuador. (2024b, October 24). Sentencia No. 1694-21-EP/24. Caso 1694-21-EP. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiIzYzAwOGI1OC0xZWYyLTQ3MDMtODkwNi1lMzcxZWI2MTQ5YzEucGRmIn0=

Council of Europe. (1950). Convenio Europeo de Derechos Humanos. https://www.echr.coe.int/documents/d/echr/convention_spa

Freyre-Pinedo, F. (2022). Motivación de las decisiones judiciales desde el enfoque de género en procesos de violencia contra la mujer. Revista Científica Ratio Iure, 2(2), e389. https://doi.org/10.51252/rcri.v2i2.389

Gamboa Pani, C. A., & Anzieta Reyes, E. M. (2023). Nuevos estándares de motivación planteados por la corte constitucional del Ecuador y la argumentación jurídica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 2082–2100. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7032

Gómez Villavicencio, R. (2022). El control constitucional en el Ecuador. Una aproximación teórica y filosófica. Foro: Revista de Derecho, 38, 121–144. https://doi.org/10.32719/26312484.2022.38.6

Khalid, H., Humaera, Rahman, S., & Djanggih, H. (2024). Legal Reasoning Judge’s Decision in Civil Cases. Journal of Law and Sustainable Development, 12(1), e2544. https://doi.org/10.55908/sdgs.v12i1.2544

Knoll, D. (2024). Quality standards for tribunal decision making in strata disputes. Journal of Property, Planning and Environmental Law, 16(1), 3–19. https://doi.org/10.1108/JPPEL-05-2023-0027

Matos Oliva, R. (2022). Indebida motivación de decisiones judiciales y afectación a la recta administración de justicia en Iberoamérica. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 235–246.

Montaño Escobar, J. C., Castillo Peña, J. A., Ocampo Romero, K. Y., Rojas Rentería, L. L., & Veintimilla Figueroa, G. D. C. (2024). El principio de motivación y las sentencias No. 227-12 y 1158-17-EP, emitidas por la Corte Constitucional del Ecuador, su vigencia y debida comprensión. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), 2623–2634. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1786

Mora Bernal, A., & Rojas Yerovi, F. (2023). El cambio de precedente en la garantía de la motivación en el Ecuador. Estudios Constitucionales, 21(2), 90–116. https://doi.org/10.4067/S0718-52002023000200090

Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”. https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html

Pasaca Coronel, M. (2024). Estándares de motivación conforme la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador ¿Una herramienta eficaz para una tutela judicial efectiva? [Master's dissertation]. Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9776/1/T4273-MDE-Pasaca-Estandares.pdf

Ramón Yanchatipan, K. G., & Barrionuevo Núñez, J. L. (2023). El criterio de motivación emitido por la corte constitucional frente a los actos administrativos. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(4), 54–70. https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1198

Ricaurte, C. (2023). Derecho a la motivación: Análisis a partir de la sentencia 1158-17-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador. Revista Cálamo, 18, 31–44. https://doi.org/10.61243/calamo.18.39

Rodríguez-Izquierdo, M. (2022). Control judicial de ley y exigencias especiales de motivación. Teoría y Realidad Constitucional, 50, 325–349.

Serrano-Vázquez, L., Erazo-Álvarez, J., Ormaza-Ávila, D., & Narváez-Zurita, C. (2020). Análisis de los parámetros de la motivación judicial en el Ecuador. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 5(1), 356–375.

Toro Velásquez, C. (2021). Análisis del deber de motivación en el ámbito de la casación penal en Colombia (2016-2018). Inciso, 23(2), 1–24.

Tribunal Constitucional de Chile. (2020, April 30). Sentencia Rol 7872-2019. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto del artículo 768, inciso segundo, del Código de Procedimiento Civil. https://www2.tribunalconstitucional.cl/.

Tribunal Constitucional de España. (2015, July 4). Sentencia 101/2015. Recurso de amparo 3874-2014. https://hj.tribunalconstitucional.es/es/Resolucion/Show/24459

Valenzuela Pirotto, G. F. (2020). Enfoque actual de la motivación de las sentencias. Su análisis como componente del debido proceso. Revista de Derecho, 21, 70–88. https://doi.org/10.22235/rd.vi21.2103

Villacreses Valencia, C. (2022). El Tercero Interesado en el Régimen de Competencia Ecuatoriano, un Análisis Comparativo Crítico. USFQ Law Working Papers, 1, 1–33.

Zhou, X., Wu, Y., Li, A., Cai, M., Wu, Y., & Kuang, K. (2024). Unlocking authentic judicial reasoning: A Template-Based Legal Information Generation framework for judicial views. Knowledge-Based Systems, 301, 112232. https://doi.org/10.1016/j.knosys.2024.112232

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Alvarado-Vélez, J. A. (2025). Estándares de motivación judicial en las garantías jurisdiccionales ecuatorianas: un enfoque analítico sobre la Sentencia 1694-21-EP/24 de la Corte Constitucional. Revista De Derecho, (31), e4347. https://doi.org/10.22235/rd31.4347

Número

Sección

Jurisprudencia

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.