Calidad percibida de la atención de enfermería: evaluación y propuesta de mejora
DOI:
https://doi.org/10.22235/ech.v14i2.4592Palabras clave:
calidad de los servicios de salud, atención de enfermería, satisfacción del pacienteResumen
Introducción: La medición y evaluación de la calidad percibida es un objetivo clave en las instituciones de servicios y se recomienda su aplicabilidad, no solo por el proceso en sí mismo, sino por su destacada pertinencia en el mejoramiento continuo. Objetivo: Evaluar la calidad percibida de la atención de enfermería para presentar una propuesta de mejora en un hospital público de Coronel Oviedo, Paraguay. Metodología: El estudio responde a un enfoque mixto, que combinó un análisis cuantitativo, descriptivo y transversal con un análisis cualitativo de contenido, de tipo exploratorio y descriptivo. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 132 pacientes. Se aplicó una encuesta, utilizando como instrumento el “Cuestionario de percepción del paciente con el cuidado de enfermería”. A fin de complementar el instrumento con información cualitativa, se agregaron preguntas diseñadas para obtener respuestas concisas y enfocadas sobre la atención de enfermería. Los datos cuantitativos fueron analizados utilizando el paquete estadístico IBM® SPSS® Statistics Versión 25. A partir de los datos obtenidos en las preguntas abiertas se realizó un análisis textual (cualitativo). Resultados: Los pacientes mostraron una percepción dividida, con un 56.8 % que considera la atención como “Alta” y un 43.2 % como “Baja”. Conclusión: Este contraste resalta la importancia de alinear las perspectivas, identificando posibles áreas de mejora que refuercen la confianza y la satisfacción de los pacientes.
Descargas
Citas
1. Flores Hernández S, Pérez Cuevas R, Dreser Mansilla A, Doubova SV, Díaz Portillo SP, Reyes Morales H. Calidad de la atención de los servicios de salud. Salud Publica Mex [Internet]. 2024;66(4):570-579. doi: 10.21149/15825
2. Chamba M, Romero I, Condoy R, Conde A. Calidad de atención asociada al proceso enfermero según la perspectiva de pacientes y profesionales en un Hospital Obstétrico en el Ecuador. DomCien [Internet]. 2022;8(3):808-824. doi: 10.23857/dc.v8i3.2840
3. Zambrano EY, Vera T. Percepción del usuario sobre la calidad de atención del personal de enfermería en el área de cirugía del Hospital Naval. Revista Publicando [Internet]. 2020;7(25):64–72. Available from: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2086
4. Ascama PM. Calidad de atención de enfermería en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica, 2022 [Postgraduate Thesis]. Peru: Universidad María Auxiliadora; 2023. Available from: https://repositorio.uma.edu.pe/handle/20.500.12970/1828
5. Lizárraga Quispe E. Relación de la calidad percibida del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario externo, Servicio de Emergencia, Clínica Arequipa – 2018 [Master’s Thesis]. Peru: Universidad Católica de Santa María; 2022. Available from: https://repositorio.ucsm.edu.pe/server/api/core/bitstreams/81cf241a-6634-436c-add9-ffe7fe0772cf/content
6. Matta Zamudio LS. Calidad de cuidado de enfermería en pacientes de una sala de hospitalización ubicada en Lima Centro. Revista Cuidado y Salud Pública [Internet]. 2022;2(1):30-35. doi: 10.53684/csp.v2i1.39
7. Pezo CF, Montalvan JA, Guerrero Yancha CA. Satisfacción del usuario frente a la atención del personal de enfermería. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores [Internet]. 2020;7(40). Available from: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/2261/2315
8. León Román CA. Validación de instrumento para medir calidad percibida de los servicios de enfermería en el contexto hospitalario. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2023;39. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192023000100040&script=sci_arttext&tlng=pt
9. Luz AY, Rivera AL. Percepción del paciente sobre la calidad de los cuidados de enfermería recibidos en el área de hospitalización [Undergraduate Thesis]. Mexico: Universidad Autónoma Metropolitana; 2023. Available from: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/retrieve/9f23dc5e-1419-4abe-af0c-a6fac46dd3bb/250671.pdf
10. López Picazo JJ, Vidal Abarca I, Beteta Fernández D, López Ibáñez M. Influencia del periodo de alarma por la pandemia COVID-19 en la calidad percibida de la atención en urgencias hospitalarias. Journal of Healthcare Quality Research [Internet]. 2021;36(1):19-26. doi: 10.1016/j.jhqr.2020.10.004
11. Rodríguez RM, Arévalo RA. Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima-Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet]. 2023;7(1):5045-5059. doi: 10.37811/cl_rcm.v7i1.4815
12. Ramos ME, Méndez JA, Castro KI, Flores YK. Satisfacción con la calidad de atención en pacientes en hemodiálisis de un hospital de Sonora. Rev Enferm Inst Mex Seguro [Internet]. 2022;30(3):54-59. Available from: https://revistaenfermeria.imss.gob.mx/index.php/revista_enfermeria/article/view/1237
13. Dávila S, Gonzales TG. Percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente: variables asociadas [Undergraduate Thesis]. Peru: Universidad Científica del Perú; 2017. Available from: http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/186
14. Cuadros Carlesi K, Ruiz Araya PA. Percepción de la calidad de la atención otorgada a los pacientes en el servicio de Urgencia. Horizonte de Enfermería [Internet]. 2023 [cited 2025 Jul 28];34(3):539-560. doi: 10.7764/Horiz_Enferm.34.3.539-560
15. Díaz Rodríguez M, Alcántara Rubio L, Aguilar García D, Puertas Cristóbal E, Cano Valero M. Orientaciones formativas para un cuidado humanizado en enfermería: una revisión integrativa de la literatura. Enfermería Global [Internet]. 2020 [cited 2025 jul 28];19(2):640-672. doi: 10.6018/eglobal.392321
16. Guevara H. Calidad del cuidado de enfermería percibido por pacientes postquirúrgicos hospitalizados. Departamento de Cirugía Hospital de Policía, Lima 2019 [Undergraduate Thesis]. Peru: Universidad César Vallejo; 2019. Available from: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/38014
17. Gutiérrez Berríos ZD, Lorenzo Gómez ML, Berríos Rivas AT. Calidad de Atención de Enfermería según el Paciente Hospitalizado. Conecta Libertad [Internet]. 2019;3(1):1-11. Available from: https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/70
18. Amed Salazar EJ, Villareal Amaris G, Alvis Tous CC. Calidad del cuidado de Enfermería brindado por profesionales en una ciudad colombiana. 2019;16(2):108-19. doi: 10.22463/17949831.1615
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Enfermería: Cuidados Humanizados

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.










