Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El manuscrito es original e inédito (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor). No se postulará en simultáneo a otras publicaciones.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices para autores.
- Los autores declaran (y adjuntan comprobante) de que el trabajo ha tenido la aprobación del Comité de Ética de la institución correspondiente, si ella lo requiere durante la investigación con seres humanos.
- Los autores declaran haber utilizado consentimientos informados para la investigación y/o la publicación de imágenes, siempre que fuera necesario.
- Los autores declaran tener disponibilidad de los datos de la investigación y entienden que puedan ser pedidos por las autoridades de la revista para su divulgación pública.
- Las tablas y figuras se presentan en formato original (.xls, .doc o .docx u otro software de uso general), insertadas en el lugar correspondiente del texto. Aquellas imágenes que solo pueden ser presentadas en formato de imagen, deberán tener una resolución alta.
- Los autores han leído, completado y enviado junto con el manuscrito la Declaración de Responsabilidad de Autoría.
- Para las secciones arbitradas, los autores han preparado una versión anónima del trabajo, siguiendo las instrucciones en Directrices para autores.
Editorial
Esta sección contempla comentarios y reflexiones sobre algún tema novedoso relacionado con los cuidados o con las ciencias de la salud en general. Los editoriales se elaboran habitualmente por encargo del equipo editorial de la revista, aunque la revista está abierta a propuestas sobre temas y autores que puedan desarrollarlos.
Artículos originales
Originales breves
En esta sección se publican reporte de casos y/o series de casos, con una extensión de 3000 palabras (excluyendo tablas, figuras y referencias). Debe estructurarse en: título, resumen, palabras clave, introducción, descripción del caso, discusión, conclusión y recomendaciones, y referencias bibliográficas. Sección arbitrada por pares en sistema de doble ciego.
Aviso de derechos de autor/a
En caso de ser aceptado el manuscrito, los autores concuerdan en ceder los derechos de autor a la revista Enfermería: Cuidados Humanizados, según la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), sistema de acceso abierto, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico), siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) tras su publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Los autores son los únicos responsables de los contenidos y opiniones vertidos en el manuscrito, los cuales no comprometen la opinión y política científica de la revista.
Si se reproducen tablas o figuras tomadas de otras publicaciones, se proporcionará la autorización escrita de sus autores o de los dueños de derechos de publicación, según corresponda.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.