De las cogniciones a la depresión: el camino hacia la tristeza
Resumen
El postulado general sobre el que se edifican las distintas explicaciones sobre la depresión concuerda en que las personas buscamos y creamos significados para nuestras experiencias, procesos a través de los cuales ocurre la adaptación al medio y a partir de ello se organiza la información sobre el sí mismo, las relaciones y el mundo en sistemas cada vez más coherentes, diferenciados y complejos. En la persona con depresión esos significados son negativos, autoinculpantes, poco flexibles y capaces de constituirse en las únicas lentes a través de las cuales se relaciona con el mundo y lo interpreta. Así pueden surgir la desesperanza y la falta de gusto y de sentido, todo lo que la aleja a cada paso dé una vida plena y de una proyección de futuro. La terapéutica propone resignificar esos contenidos a partir de estrategias tanto comportamentales como cognitivas, posibilitando así una adaptación y ajustes internos y externos, bajo una permanente acción psicoeducativa y una integración de los múltiples factores que inciden sobre un sufrimiento humano de esta naturaleza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Prisma (Histórica)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.