Nuevos procedimientos en el manejo de ápices incompletamente formados en dientes sin vitalidad pulpar.
DOI:
https://doi.org/10.22235/ao.v4i2.1117Palabras clave:
aepxificación con MTAResumen
RESUMEN. Uno de los desafíos más grandes en la terapéutica endodontica es el manejo de pacientes jóvenes traumatizados. Esto puede producir la necrosis pulpar y por lo tanto la detención del desarrollo de estos dientes. Es nuestro objetivo como profesionales de la salud, buscar soluciones predecibles para devolverle a estas piezas dentarias la estética y la función manteniendo ese resultado estable en el tiempo. En la búsqueda de nuevos biomateriales, aparece el Trióxido Mineral Agregado MTA (Pro Root Dentsply) como un material que nos permite modificar y mejorar los resultados de técnicas ya existentes para estos casos clínicos.
Descargas
Citas
Andreasen J.O.-Andreasen F.M.-Andersson L. (2007). Text Book and Color Atlas of Traumatic Injuries to the Teeth
- 4th Edition. Blackwell Munksgaard.
Cvek M. (1992). Prognosis of luxated non-vital maxillary incisors trated with calcium Hydroxide and filled with
gutapercha. Endod Dent Traumatol 1992; 8:45-50.
Andreasen JO, Farik B, Munksgaard EC. (2002). Long-term calcium hydroxide as a root canal dressing may increase risk of root fracture. Dent Traumatol; 18: 134-137. Blackwell Munksgaard.
Shabahang S , Torabinejad M (2000). Treatment of teeth with open apices using MTA. Pract Periodontics Aesthet. Dent; Apr; 12 -3-:315- 20; quiz 322.
Witherspoon DE, Ham K. (2001). One-visit apexification: technique for inducing root-end barrier formation in apical closures. Pract Proced Aesthet Dent;Aug; 13(6):455-60; quiz 462.
Gutman JL, Regan JD y Steinig TH. (2003). The use and predictable placement of Mineral Trioxide Aggregate in
one visit apexification cases.