##navigation.skip.main## ##navigation.skip.nav## ##navigation.skip.footer##
Logo del Encabezado de la Página
  • Anuncios
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 7 Núm. 1 (2014): Páginas de Educación

DOI: https://doi.org/10.22235/pe.v7i1
Publicado: 2015-04-08

Número completo

  • Tabla de contenido
  • Número Completo

Presentación

  • Presentación.
    Cecilia Llambí
    11-13
    • PDF

Artículos

  • Oportunidades académicas de calidad para jóvenes en desventaja: tres años de evaluación de impacto de un centro educativo autogestionado en un barrio de Montevideo de contexto crítico.
    Ana Inés Balsa, Alejandro Cid
    15-35
    • PDF
  • Factores explicativos de la eficiencia educativa en Uruguay: evidencia a partir de PISA 2012.
    Gabriela Sicilia
    37-55
    • PDF
  • Impuesto al grauado en Uruguay: reformulación del Fondo de Solidaridad
    Andrea Doneschi, Victoria Novas, Cecilia Velázquez
    57-100
    • PDF
  • Educación Superior y persistencia al cabo del primer año en Uruguay. Un estudio longitudinal con base en la cohorte de estudiantes evaluados por PISA 2003.
    Tabaré Fernández, Santiago Cardozo
    103-128
    • PDF
  • Una aproximación al fenómeno de desafiliacion educativa en la transición hacia la educación superior en el interior de Uruguay.
    Fernando Acevedo
    131-148
    • PDF

Reseñas Bibliográficas

  • La cultura docente ante el desafío del actual contexto. Una mirada sobre la Educación Media en la perspectiva de una educación más inclusiva de la diversidad, de Ana María Lopater Blanco. Montevideo: Grupo Magro, 2014. 190 págs.
    Adriana Aristimuño
    151-153
    • PDF
  • El sistema educativo de Don Bosco. Una pedagogía para el siglo XXI, del Instituto Superior Salesiano. Montevideo: Monocromo, 2013. 288 págs.
    Jorge Scuro
    154-157
    • PDF

Enviar un artículo

Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as